El departamento de Terapia de Pareja, centra su línea de trabajo en varias áreas de intervención:
Intervención con parejas para mejorar su relación
Intervención con parejas en crisis
Adaptación al divorcio
Adaptación a la vida sin pareja
Ninguna pareja está blindada y protegida ante posibles problemas que van surgiendo, y sólo con una base trabajada de afectos, sentimientos, comunicación y tolerancia mutua, se pueden ir resolviendo en el día a día los conflictos, para que no se perpetúen en la relación, hasta cronificarse y desembocar en una crisis, que puede llevar a la ruptura.
Ante una crisis, como en casos de terapia de pareja por infidelidad, es necesario desarrollar habilidades, conocimientos y ponerlos en práctica para salir indemnes y continuar avanzando juntos.
Cualquier pareja puede pasar por un momento de crisis. Cuando esto ocurre no hay que precipitarse y tomar decisiones impulsivas, que nos lleven a un punto sin retorno. Si la pareja cree que no sabe cómo afrontarlo, y resolverlo, quizás es el momento de pedir ayuda a un profesional, que les ayudará a recuperar el rumbo de la relación.
El objetivo de la terapia de pareja, con un enfoque cognitivo-conductual, será identificar las áreas problemáticas dentro de la relación, los factores que originan y mantienen los conflictivos, la expresión de los sentimientos, el estilo de comunicación que existe en la pareja, los aspectos positivos que les unen, las interacciones que constituyen un intento de entendimiento, y establecer un plan de intervención estructurado, adaptado a cada caso concreto, y atendiendo a los problemas individuales que pueda presentar cada miembro, y que estén afectando a la relación.
¿EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA DE PAREJA?
La terapia de pareja consiste en términos generales en:
Entrenar en habilidades para comunicarse más adecuadamente
Aprender a manejar los conflictos
Aprender a discutir
Aprender a entender y aceptar al otro/a
Aumentar la satisfacción y los agrados mutuos
Aumento de actividades reforzantes para cada uno
Planificación del ocio
Entrenamiento en solución de problemas
Entrenamiento en autocontrol
Aumento de muestras de cariño y mejora de la relación sexual
Una parte importante, dentro del departamento de Terapia de Pareja, es el abordaje del proceso de separación y divorcio, trabajando en toma de decisiones, comunicación de la decisión al otro miembro de la pareja, intervención en mediación si fuese necesario, intervención y/o asesoramiento infantil y adaptación a la nueva vida.
Por último, dentro de este departamento, en Avance, también trabajamos con personas que no tienen pareja, entrenándoles principalmente en habilidades sociales, disminución de la ansiedad, adaptación a la sociedad, y dotándoles de los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida.
Si necesitas ayuda para superar una infidelidad o fortalecer tu relación, nuestros especialistas están aquí para ayudarte.